EDUCACIÓN INICIAL
La educación temprana consiste en una serie de estímulos y atenciones que prestamos al niño en sus primeros años de vida, para que éste pueda empezar a desarrollar sus capacidades tanto a nivel físico como intelectual y social. Los seis primeros años de la vida son básicos para la formación de nuestros hijos y van a ser el punto de partida, tanto para el desarrollo intelectual y físico de la persona como para su comportamiento social y afectivo.
Técnicas que se puede realizar con los niños
- Desarrollar el conocimiento del entorno (entre 0 y 1 año): Desde el primer momento es importante despertar los sentidos del bebé para que pueda recibir y relacionar estímulos, cuando se va acercando al año de vida el niño es un buen momento para enseñarle objetos y cosas ya que el niño ya está capacitado para atender y observar y muestra una gran curiosidad y deseos de aprender.
- Estimular la observación (de los 2 a los 5 años): Consiste en idear y participar con el niño en juegos, como el famoso veo-veo, que le inviten a observar y retener todo lo que les rodea
- Movimientos y actividades gimnásticas (entre 2 y 4 años): Incentivar en los niños juegos que les hagan saltar y correr para desarrollar sus capacidades motrices, también son interesantes todo tipo de juegos con balones y pelotas que favorecen la coordinación de las distintas partes del cuerpo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario